Quiso el destino, por casualidad, como pasan las mejores cosas de la vida, que Verde Oliva llegara a Villa del Prado.
Porque queremos que desayunes con nosotros, porque el desayuno es la parte más importante del día, y que empieces tu día con energía, pensando que cualquier cosa buena puede suceder.
Queremos que pruebes nuestra carta, te sientas «mediterráneo», y encuentres en Verde Oliva un lugar donde perderte, o donde encontrarte…
Que disfrutes de nuestra terraza de verano, y del color del hogar que queremos darte en invierno..
Es un tinto elaborado 100% por la variedad Bobal procedente de viñedos centenarios ubicados en El Caserío de San José – Valtiendas (Segovia). El proceso de elaboración es totalmente manual y ecológico, desde la recogida pasando por el despalillado y sin filtrar ni utilizar estabilizaciones químicas.
Un buen ejemplo de vino de la Ribera del Duero: de entrada es potente y luego muestra su elegancia y equilibrio. En nariz se aprecian toques especiados de la barrica americana (vainilla especialmente) y finos tostados de la madera. Al paladar se muestra muy equilibrado y sabroso. Para degustar ahora o en los próximos cinco años.
90% tinta del país, 10% cabernet sauvignon.
Viña Sastre Crianza es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero. Está elaborado por Bodegas Hermanos Sastre, productora vinícola de estilo chateau situada en La Horra, Burgos.
Viña Sastre Crianza es un monovarietal de Tinta del País. Las uvas crecen en viñedos de 20 a 60 años, a una altitud de 800m, sobre las laderas del río Duero, en la localidad burgalesa de Roa sede de la D.O. Duero.
Viña Sastre Crianza se elabora de manera artesanal, por ello no se utilizan abonos minerales, herbicidas ni insecticidas.
Después de la correspondiente maceración y fermentación Viña Sastre Crianza pasa por una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano con cuatro trasiegos
Este vino es la expresión sincera del terruño en el cual nos encontramos un marcado carácter mineral. En nariz se muestra elegante, expresivo, complejo y armonioso. En boca, con sus taninosenvueltos en terciopelo se muestra fino, fresco y con gran multitud de sensaciones y recuerdos.
Variedad: Tempranillo, Garnacha, Albillo blanco Crianza: 22 meses D.O.: Ribera del Duero
Un Verdejo que debe parte de su singular personalidad a la gran amplitud térmica que soportan los viñedos de los que procede, situados en las partes más altas de la zona norte de Valladolid, en pleno epicentro de la D.O. Rueda. Un vino de buena acidez, muy agradable y refrescante gracias al toque carbónico que posee. Ideal para acompañar aperitivos y postres.
Cucú cantaba la rana es un verdejo de la bodega BARCO DEL CORNETA.Un vino regional ecológico complejo, sabroso, glicérico, con interesantes anisados y recuerdos de caramelo de limón y toques florales. Las uvas empleadas para elaborar este vino proceden de La Seca, que aportan laestructura y profundidad dada por los suelos de arenas silíceas y arcilla; y de Aldeanueva del Codonal, que aportan frescura y una nariz más floral debido a sus suelos arenosos y a su mayor altitud.
Este rosado se elabora en un 80% con Tempranillo y en un 20% restante con variedades blancas, en su mayoría Verdejo y Albillo, procedentes de distintas parcelas de Mucientes y Fuensaldaña, en la D.O Cigales. A su vinificación tradicional se le deja un toque de carbónico de la propia fermentación.
*Haz tu hamburguesa doble por 4€ más
Es un tinto elaborado 100% por la variedad Bobal procedente de viñedos centenarios ubicados en El Caserío de San José – Valtiendas (Segovia). El proceso de elaboración es totalmente manual y ecológico, desde la recogida pasando por el despalillado y sin filtrar ni utilizar estabilizaciones químicas.
Un buen ejemplo de vino de la Ribera del Duero: de entrada es potente y luego muestra su elegancia y equilibrio. En nariz se aprecian toques especiados de la barrica americana (vainilla especialmente) y finos tostados de la madera. Al paladar se muestra muy equilibrado y sabroso. Para degustar ahora o en los próximos cinco años.
90% tinta del país, 10% cabernet sauvignon.
Viña Sastre Crianza es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero. Está elaborado por Bodegas Hermanos Sastre, productora vinícola de estilo chateau situada en La Horra, Burgos.
Viña Sastre Crianza es un monovarietal de Tinta del País. Las uvas crecen en viñedos de 20 a 60 años, a una altitud de 800m, sobre las laderas del río Duero, en la localidad burgalesa de Roa sede de la D.O. Duero.
Viña Sastre Crianza se elabora de manera artesanal, por ello no se utilizan abonos minerales, herbicidas ni insecticidas.
Después de la correspondiente maceración y fermentación Viña Sastre Crianza pasa por una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano con cuatro trasiegos
Este vino es la expresión sincera del terruño en el cual nos encontramos un marcado carácter mineral. En nariz se muestra elegante, expresivo, complejo y armonioso. En boca, con sus taninosenvueltos en terciopelo se muestra fino, fresco y con gran multitud de sensaciones y recuerdos.
Variedad: Tempranillo, Garnacha, Albillo blanco Crianza: 22 meses D.O.: Ribera del Duero
Un Verdejo que debe parte de su singular personalidad a la gran amplitud térmica que soportan los viñedos de los que procede, situados en las partes más altas de la zona norte de Valladolid, en pleno epicentro de la D.O. Rueda. Un vino de buena acidez, muy agradable y refrescante gracias al toque carbónico que posee. Ideal para acompañar aperitivos y postres.
Cucú cantaba la rana es un verdejo de la bodega BARCO DEL CORNETA.Un vino regional ecológico complejo, sabroso, glicérico, con interesantes anisados y recuerdos de caramelo de limón y toques florales. Las uvas empleadas para elaborar este vino proceden de La Seca, que aportan laestructura y profundidad dada por los suelos de arenas silíceas y arcilla; y de Aldeanueva del Codonal, que aportan frescura y una nariz más floral debido a sus suelos arenosos y a su mayor altitud.
Este rosado se elabora en un 80% con Tempranillo y en un 20% restante con variedades blancas, en su mayoría Verdejo y Albillo, procedentes de distintas parcelas de Mucientes y Fuensaldaña, en la D.O Cigales. A su vinificación tradicional se le deja un toque de carbónico de la propia fermentación.
En terraza todos los platos y desayunos tendrán un suplemento de 0,50€.
* Take Away tendrá suplemento.
* Todas las bebidas en terraza tendrán suplemento.
* Para mas información consulte con nuestro personal
* Cesta de pan 1,50€.
* Nuestra carta está diseñada para compartir y disfrutar de diferentes platos, en caso de querer platos individuales no podrán ser servidos todos a la vez.